En la asignatura de Tecnología en 2ºESO, estuvieron trabajando las máquinas simples: poleas, engranajes, etc. El proyecto final consistía en inventar un mecanismo que utilizara estos mecanismos.
Os dejamos unos ejemplos de sus trabajos.
En la asignatura de Tecnología en 2ºESO, estuvieron trabajando las máquinas simples: poleas, engranajes, etc. El proyecto final consistía en inventar un mecanismo que utilizara estos mecanismos.
Os dejamos unos ejemplos de sus trabajos.
El contacto con la naturaleza, la observación de las plantas y los animales es como el hombre aprendió desde la antigüedad. Los espacios escolares en la ciudad no nos permiten seguir este tipo de aprendizaje, pero siempre que se pueda debemos recurrir a la naturaleza para que nos siga enseñando.
En nuestro colegio tenemos la costumbre de salir a alimentarnos con vitamina N con frecuencia, y somos fieles a las salidas del mes de mayo. Estas son algunas de las que hemos realizado hasta ahora.
3ºy 4ºESO: Asturias. Descenso del Sella
5ºEP: Pontevedra. Illa de san Simón
La fiesta de Os Maios es una celebración típica de Galicia, en concreto de las provincias de Orense y Pontevedra, en la que se da la bienvenida a la primavera y se despide el invierno.
En 3ºEP estudiaron esta tradición y construyeron las típicas figuras cubiertas de flores y ramas, con las que se conmemora esta fiesta.
Un año más nuestro alumnado de 2ºEP fue a Apípolis para aprender la importancia de las abejas en nuestras vidas.
De la mano de los apicultores del centro, descubrieron los cuidados que necesitan las abejas.
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa e innovadora de aprendizaje. A partir de unos hilos conductores, profesor...