En la asignatura de Visual Arts de 3ºESO, se estudia la publicidad como parte del currículo. Las dinámicas de trabajo grupal que se propusieron pretendían desarrollar en el alumnado un pensamiento crítico además de aprender a reconocer estrategias como el marketing emocional, la falsa publicidad, el uso de las etiquetas y envases como reclamos, las figuras retóricas que utilizan, etc.
martes, 22 de febrero de 2022
CONTRA PUBLICIDAD
lunes, 21 de febrero de 2022
APRENDEMOS A ALIMENTARNOS CON EL CLUB VITAMINAS
(Post redactado por Isabel Otero, profesora 5ºEP)
Los cursos de 5º de Primaria recibieron la visita de dos nutricionistas del Club Vitaminas, un proyecto educativo de Frutas Nieves, cuyo objetivo es promover hábitos alimenticios saludables entre la población infantil.
Para empezar a practicar una alimentación saludable, al final de la charla, nos obsequiaron con un plátano de Canarias, un kiwi Zespri y un puré de frutas Galifresh, ¡gracias, Club Vitaminas!
viernes, 11 de febrero de 2022
EL AMOR ES CUESTIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA
martes, 8 de febrero de 2022
APRENDEMOS A RECICLAR JUGANDO
Una parte fundamental de nuestro proyecto educativo es la colaboración con las familias, en nuestro antiguo blog que se ha perdido por el cambio de wordpress a este portal de blogger, compartimos muchos enlaces a juegos de educación medioambiental y alimentación saludable.
Queremos empezar de nuevo a retomar esta línea de trabajo, por lo que os dejamos este enlace para jugar y aprender a reciclar.
lunes, 7 de febrero de 2022
ECODIVULGADORES: EL PROBLEMA DEL PLÁSTICO Y ALTERNATIVAS DE FUTURO
En 3ºESO, en la asignatura de Tecnología estuvieron estudiando los plásticos. La investigación que llevaron a cabo partiendo de las pautas dada por el profesor, Alfonso Rodríguez, tuvo como resultado infografías en donde se exponen tres temas:
-Microplásticos
-Islas de plásticos
-Consumo de agua en la fabricación de los plásticos
MICROPLÁSTICOS:
Los seres humanos hemos producido 8.300 millones de toneladas métricas de plástico desde 1950. Solo el 9% de los residuos plásticos se recicla y la gran mayoría termina en vertederos y en el medio ambiente, donde se disgrega en micropartículas que contaminan las aguas y el aire, dañan la fauna marina y, en última instancia, son ingeridas por los seres humanos.
Alejandro Fernández 3ºA
La basura se acumula en todos los océanos, pero la mancha más grande es la que está en el Pacífico, entre Hawai y California.
Esta área de basura es descrita a menudo como una masa o una isla, aunque en realidad es una zona con una gran concentración de plástico que aumenta a medida que uno se aproxima a su centro.
Laura Fernández 3ºC
Pablo Fernández 3ºB
Carla Fernández 3ºB
Laura López 3ºA
- Reducen la huella de carbono.
- Suponen un ahorro energético en la producción.
- No consumen materias primas no renovables.
- Reducen los residuos no biodegradables, que contaminan el medio ambiente.
- No contienen aditivos perjudiciales para la salud como ftalatos o bisfenol A.
- No modifican el sabor y el aroma de los alimentos contenidos
DALE LA VUELTA A TU CAMISETA
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa e innovadora de aprendizaje. A partir de unos hilos conductores, profesor...
-
Historia da illa As Illas Sisargas, situadas fronte á costa de Malpica de Bergantiños na Costa da Morte (imaxe 1), teñen unha historia ric...
-
Historia da illa A illa de Cortegada, situada na Ría de Arousa, é unha xoia natural e histórica (imaxe 1). Imaxe 1. Illa de Cortegada Qizá...
-
A historia da illa Existen estudos que sosteñen que existiu na illa un altar pagán construído como culto cara ao Deus Tomeóbrigo, e mesmo...