lunes, 20 de junio de 2022
ARTE Y GEOMORFOLOGÍA
domingo, 12 de junio de 2022
DESCUBRIMOS LA METAMORFOSIS
La magia de la primavera hizo que muchos gusanos de seda llegaran a Infantil 5 años para que el alumnado pudiera observar la metamorfosis.
A partir del cuento "La oruga glotona" de Eric Carle, observaron todos los cambios que en poco tiempo van teniendo estos gusanos. Tuvieron que traer al colegio muchas hojas de morera que es lo que más les gusta a nuestros gusanitos, aunque en el libro ponga que hasta comen piruletas y helados.
Los vieron crecer, meterse en su capullo y se asombraron al verlos transformarse en...MARIPOSAS.
Eso sí, la del libro era de preciosos colores y las nuestras casi blancas, igual es porque no les dimos de comer cosas tan ricas como la oruga del cuento; o puede que sea porque las nuestras son de una especie llamada Bombyx Mori de la que se aprovechan los capullos para hacer hilo de seda.
![]() |
Nuestra mariposa Bombyx Mori |
![]() |
La mariposa del cuento |
En abril, cuando celebramos el Día de la Tierra, todo el alumnado del colegio podía llevarse a casa alguno de estos gusanos para cuidarlos como se merecen y compartir con las familias su observación.
Damos las gracias a la primavera por haber compartido con nosotros esta maravillosa transformación natural y por su empeño en enseñarnos siempre con Vitamina N.
sábado, 4 de junio de 2022
"UNA SOLA TIERRA". DÍA DEL MEDIOAMBIENTE 2022
Hoy, como cada 5 de junio, conmemoramos el Día del Medio Ambiente; este año su celebración viene con el pesar de haber agotado ya el 12 de mayo, los recursos naturales de todo el año.
Bajo el lema de este año “Una sola Tierra”, queremos dar a conocer nuestro trabajo como comunidad educativa porque sabemos que todas las acciones de nuestro día a día tienen un efecto sobre nuestro entorno y que ese efecto, de manera más o menos directa, impacta en nuestra salud.
Con motivo del Día de la Tierra el pasado mes de abril, propusimos a nuestro alumnado una búsqueda del tesoro muy particular, el tesoro de la naturaleza. Algo redondo como la Tierra, algo azul como nuestro planeta, un abrazo a un árbol, ver el cielo,...
Os presentamos orgullosos nuestro trabajo, que es el de todo el alumnado. Orgullosos porque sabemos que con nuestros gestos estamos evitando que el cambio climático vaya a más y orgullosos porque lo hacemos en colaboración y complicidad con todas las familias que vemos que deciden recuperar vínculos con la naturaleza al enseñar a sus hijos enseñando lo importante que es el cuidado y el amor por el medio natural.
Estamos muy satisfechos por sentirnos acompañados en esta gran labor educativa que es formar a nuestros alumnos para que encuentren, en el contacto con la naturaleza, el bienestar personal, estilos de vida más saludables y un desarrollo en armonía con el planeta. Gracias por vuestra colaboración.
miércoles, 1 de junio de 2022
3ºESO: LO QUE NOS PREOCUPA
Una propuesta de investigación desde la asignatura de en 3ºESO, sacó a la luz las preocupaciones que el alumnado tiene en relación con la salud y los hábitos de vida.


Algunos de los temas que trataron fueron:
- La necesidad de hacer deporte como parte de nuestra salud, tanto mental como física.
- El consumo de calorías vacías que aumentan la obesidad cada vez a edades más tempranas.
- La salud mental: ansiedad y depresión.
- El sueño: hábitos saludables que mejoran su calidad.
- Consumo de alcohol: órganos a los que afecta y consecuencias inmediatas y a largo plazo.
- El uso de las pantallas y sus consecuencias nocivas en el organismo

.jpeg)
.jpeg)
DALE LA VUELTA A TU CAMISETA
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa e innovadora de aprendizaje. A partir de unos hilos conductores, profesor...
-
Historia da illa As Illas Sisargas, situadas fronte á costa de Malpica de Bergantiños na Costa da Morte (imaxe 1), teñen unha historia ric...
-
Historia da illa A illa de Cortegada, situada na Ría de Arousa, é unha xoia natural e histórica (imaxe 1). Imaxe 1. Illa de Cortegada Qizá...
-
A historia da illa Existen estudos que sosteñen que existiu na illa un altar pagán construído como culto cara ao Deus Tomeóbrigo, e mesmo...